PROGRAMA XV JDL 2025

PROGRAMA  XV JDL 2025

Divendres, 28 de febrer de 2025

09:15 Cafenet de benvinguda i acreditació dels participants

10:00  Taula d’inici: “I després de la consolidació… ¿qué hay de lo nuestro?”

Ponents:LABORA-Direcció General d’Ocupació (pendent de confirmació) – José D. Martínez, GRIDET-UV i Adlypse-València – Ricard Calvo, GRIDET-UV

10:30 Taula central: “El desenvolupament local està obsolet … o sols necessita reinventar-se?”

Ponent: Jesús Alquézar, expert en desenvolupament local

Presenta i modera: Mónica Bou, GRIDET-UV i Adlypse-València

11:30 Taula finestra al territori: “El futur que ja está ahí: la IA i el DL”

Ponents:Tania Fons, AEDL de Godella i Màster en IA – Gregorio Ibáñez, Organizador de AIDay.es

Presenta i modera: Enric Sigalat, GRIDET-UV

12:30 Entrega VI Edició Premis “ Territori i Població”

13:00 Conclusions de les XV JDL 2025

13:15 Dinar-picaeta de tancament

Lloc: Saló d’Actes de la Facultat de Ciències Socials (Campus dels Tarongers)

La jornada serà presencial (Inscripció necessària per obtenir el certificat d’assistència)  

INSCRIPCIONS 

PROGRAMA



XV JDL VALÈNCIA, 28 DE FEBRER 2025 – INSCRIPCIONS OBERTES

Ja estan obertes les inscripcions a les XV Jornades sobre Desenvolupament Local de la Comunitat Valenciana a celebrar a València el pròxim 28 de febrer de 2025 en la Sala d’actes de la Facultat de Ciències Socials de la Universitat de València (Campus de Tarongers)

Cuestionario sobre Inteligencia Artificial y Agencias/Agentes de Desarrollo Local – GRIDET

Estimada/o,

¡Tu opinión es muy importante para nosotros! Te invitamos a dedicar unos minutos a completar este breve cuestionario. Tus respuestas nos ayudarán a obtener valiosas ideas y a tomar decisiones clave sobre el tema que enriquecerán el debate y la discusión en la XV Jornada de Desarrollo Local de la Comunitat Valenciana a celebrar el próximo 28 de febrero de 2025.

¡Gracias de antemano por tu colaboración!

Equipo GRIDET UV


XV JORNADES SOBRE DESENVOLUPAMENT LOCAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA (XV JDL) VALÈNCIA, 28 DE FEBRER 2025

«El Desenvolupament Local en l’Era Digital: Canvis i Nous Horitzons Professionals»

De què va aquesta XV edició de les JDL?

Una vegada el procés d’estabilització s’ha completat en una part important com ha sigut la consolidació laboral del tècnic/a AEDL en el territori, almenys en un elevat nombre d’entitats locals, els reptes dels professionals del desenvolupament local han d’haver canviat, ja que la inseguretat laboral que els ha acompanyat tradicionalment, ja no és la mateixa. 

Per tant, eliminada aquesta barrera de la inseguretat laboral per al desenvolupament de les seues competències, és l’hora d’avançar?, a quins reptes s’enfronta en un futur no massa llunyà?, quins seran les demandes actuals? A més, en ple procés de transició d’una societat analògica a una societat i economia digital, i on la digitalització és un factor clau per al desenvolupament local, quins reptes suposa i quin paper poden exercir en el futur les agències de desenvolupament local?, fins a quin punt la intel·ligència artificial posa en perill el lloc de treball del AEDL? per fi es centrarán en donar plenitud a la seua activitat professional com a personal expert en desenvolupament del territori, planificant, enfrontant-se als canvis que se’ls presenten?

¿De qué va esta XV edición de las JDL?

Una vez el proceso de estabilización se ha completado en una parte importante como ha sido la consolidación laboral del técnico/a AEDL en el territorio, al menos en un elevado número de entidades locales, los retos de los profesionales del desarrollo local deben haber cambiado, ya que la inseguridad laboral que les ha acompañado tradicionalmente, ya no es la misma. 

Por tanto, eliminada esta barrera de la inseguridad laboral para el desarrollo de sus competencias, ¿es hora de avanzar?, ¿a qué retos se enfrenta en un futuro no demasiado lejano?, ¿cuáles van a ser las demandas actuales? Además, en pleno proceso de transición de una sociedad analógica a una sociedad y economía digital, y en donde la digitalización es un factor clave para el desarrollo local, ¿qué retos supone y qué papel pueden desempeñar en el futuro las agencias de desarrollo local?, ¿hasta qué punto la inteligencia artificial pone en peligro el puesto de trabajo del AEDL? ¿Por fin se centrarán en dar plenitud a su actividad profesional como personal experto en desarrollo del territorio, planificando, enfrentándose a los cambios que se les presentan? 

RESUM E IMATGES DE LES XIV JDL 2024

LES JDL TORNEN A SER UN REFERENT PER AL DESENVOLUPAMENT DEL TERRITORI

Més d’un centenar de tècnics i tècniques AEDL-Agents d’ocupació i desenvolupament local, es donaren cita divendres 9 de febrer de 2024 al Campus de Tarongers a la XIV Jornada sobre Desenvolupament Local de la Comunitat Valenciana (XIV JDL 2024).

Veure Presentació

XIV JDL 2024 PROGRAMA E INSCRIPCIONS – VALÈNCIA 9 FEBRER

PROGRAMA  XIV JDL 2024

Divendres, 9 de febrer de 2024

9:30 a 10:00 Cafenet de benvinguda. Registre d’assistents i entrega de materials  

10:00  Taula inaugural: “La confusió terminológica del desenvolupament local” 

Na Maria Segura , Presidenta de Federació ADLYPSE-Comunitat Valenciana

En José D. Martínez, Coordinador de les XIV JDL 2024 GRIDET- UV 

En Ricard Calvo, Coordinador de les XIV JDL 2024,GRIDET- UV

11:00 Ponència primera: “La realidad jurídica de la situación laboral de los AEDL”

En Adrián Todolí , Professor de Dret del Treball i de la SS. Universitat de València  

Presenta: En Javier González Cardona, President Feprodel 

11:45 Ponència segona: “Innovación pública.Nuevos perfiles profesionales en las AAPP”

En Fermín Cerezo,  Cap de Servei d’Innovació. Ajuntament de València 

Presenta: Na Mònica Bou, Coordinadora de les XIV JDL 2024, GRIDET-UV

12.30 Debat Obert.  

12:45 Entrega V Edició Premis “Desenvolupament del Territori Valencià”

Presenta i entrega els premis: En José V. Pérez, Director de l’IIDL-UV

13:00 Cloenda, conclusions i propostes de futur. Dinar-picaeta networking.

Na Pepa Tornero, Presidenta ADLYPSE València

N’Enric Sigalat, Coordinador de les XIV JDL 2024- GRIDET-UV

La jornada serà presencial (Inscripció necessària per obtenir el certificat d’assistència)  

INSCRIPCIONS 

PROGRAMA  XIV JDL 2024

Viernes, 9 de febrero de 2024

9:30 a 10:00 Café de bienvenida. Registro de asistentes y entrega de materiales 

10:00 a 10:15 Mesa inaugural: “La confusión terminológica del desarrollo local” 

María Segura Presidenta de Federación ADLYPSE CV 

Ricard Calvo, Coordinador de las XIV JDL 2024,GRIDET- UV.

José D. Martínez, Coordinador de las XIV JDL 2024 GRIDET- UV 

10:30 Ponencia primera: “La realidad jurídica de la situación laboral de los AEDL”

Adrián Todolí , Profesor de Derecho del Trabajo y de la SS. Universitat de València 

Presenta: Javier González Cardona, Presidente Feprodel 

11:30 Ponencia segunda: “Innovación pública.Nuevos perfiles profesionales en las AAPP”

Fermín Cerezo, Jefe de servicio de Innovación. Ayuntamiento de València 

Presenta: Mònica Bou, Coordinadora de las XIV JDL 2024, GRIDET-UV

DEBATE ABIERTO 

12:45 Entrega V Edición Premios “Desarrollo del Territorio Valenciano”

Presenta y entrega los premios: José V. Pérez, Director del IIDL-UV

13:00 Cierre, conclusiones y propuestas de futuro. Aperitivo networking.

Pepa Tornero, Presidenta ADLYPSE València

Enric Sigalat, Coordinador de las XIV JDL 2024- GRIDET-UV

La jornada será presencial 

(Inscripción necesaria para obtener el certificado de asistencia)  

INSCRIPCIONES

V Congreso Emprendimiento e Innovación Territorial de la Comunitat Valenciana

Con el tema central de «Empresas emergentes y territorio» se celebra este año el V Congreso Emprendimiento e Innovación Territorial de la Comunitat ValencianaDel desarrollo local a la innovación territorial.

El encuentro será una vez más un espacio para reflexionar, compartir y consensuar proyectos que desde el territorio deben desarrollarse para avanzar en su dinamización.

En esta ocasión, se hablará de nuevas tendencias en materia de emprendimiento e innovación de aplicación en el territorio, de las oportunidades que abre a personas emprendedoras y municipios la nueva Ley de Empresas Emergentes, de proyectos tecnológicos, de inteligencia artificial, de transición energética… que están desarrollándose en ámbitos comarcales, locales y en administraciones públicas, de la evolución de los entornos rurales y de la implantación en ellos del movimiento startup.

Para ello, se llevarán a cabo distintas sesiones en las que se facilitará la participación activa de los asistentes.

El congreso está abierto a la participación de todos los actores implicados en el desarrollo del territorio, en la generación de actividad emprendedora e innovadora, tanto a nivel técnico, político, social como económico.

Iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

09:00 a 09:15

Apertura de puertas, acreditación y café

Llega con tiempo para acreditarte y tomar un café. Este es un evento para hablar, compartir y aprender. Sácale partido. ¡El networking empieza aquí!

09:15 a 09:30

Inauguración y bienvenida

El V Congreso Emprendimiento e Innovación TerritorialDel desarrollo local a la innovación territorial es una iniciativa enmarcada en el Programa de Fortalecimiento de Agentes del Ecosistema de Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

El acto de apertura dará paso al desarrollo del programa.

PONENTES

foto

Ramón Ferrandis Ruiz

CEO – Director General

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

09:30 a 09:45

Resultados del Programa Fortalecimiento de Agentes de Ecosistema de Emprendimiento CV

De forma breve, la Red CEEI CV dará a conocer los resultados de las acciones enmarcadas en el Programa de Fortalecimiento de Agentes del Ecosistema Emprendimiento de 2023, tales como las sesiones de capacitación de agentes, los diálogos con el territorio y los eventos territoriales organizados hasta el momento.

PONENTES

foto

Mayca García Pérez

Técnico responsable de territorio

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)Arantxa García AnguloCoordinadora del Departamento de ComunicaciónCentro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI – Elche)Pablo Rojo CeinosCOO, Formación y ProyectosCentro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

09:45 a 10:15

Nueva Ley de Empresas Emergentes: oportunidades para la persona emprendedora y el territorio

La nueva Ley de Empresas Emergentes, más allá de las deducciones fiscales que prevé, ¿qué oportunidades ofrece? 

¿En qué punto está el ecosistema emprendedor de la CV? ¿De qué manera lo puede impulsar esta ley? 

¿Qué aspectos han de tener en cuenta personas emprendedoras y agentes del ecosistema para aprovechar la nueva situación?

En esta sesión, se desgranarán los puntos más importantes de la nueva normativa para beneficio de los actores implicados.

PONENTES

foto

Nacho Mas

CEO

Startup ValenciaPaqui Frías MéndezCFO | DESARROLLO DE NEGOCIOCentro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

MODERADORES

foto

Ricard Calvo Palomares

Director

GRIDET, Grupo de Investigación en Desarrollo Territorial de la Universitat de València (IIDL)Jose Domingo Martínez ValenciaServicios Innovadores y Sostenibles Diputación de Valencia. Vicepresidente de ADLYPSE-CV

10:15 a 11:00

Inteligencia artificial aplicada a las entidades locales

Agilizar procesos burocráticos, conocer la opinión de los ciudadanos, reducir tiempos en determinadas gestiones… la Inteligencia Artificial es una tecnología que puede ser muy útil para las entidades locales y administrativas.

Implementarla en determinadas acciones de la administración pública, puede suponer un punto de inflexión en sus rutinas y en el tiempo de respuesta a las necesidades de sus vecinos y vecinas.

Emilio Soria-Olivas hará una breve exposición de las utilidades de esta tecnología en las administraciones locales.

El ejemplo práctico correrá a cargo de Alejandro Carbonell, qué contará cómo a través de soluciones de inteligencia artificial es posible detectar solares abandonados y su estado de limpieza, para ejecutar los avisos y penalizaciones correspondientes, reduciendo el tiempo que a esta tarea habitualmente dedica el personal técnico municipal.

La sesión prevé un espacio de debate y preguntas sobre el tema.

PONENTES

foto

Emilio Soria-Olivas

Fundador del grupo de investigación IDAL UV y profesor

Universitat de València. UVAlejandro Carbonell MartínezCofounder&CEOGreen Urban Data S.L.

10:15 a 11:00

Territorios de 15 minutos

El objetivo de las Ciudades de 15 minutos es mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Para ello, una de las acciones consiste facilitar los desplazamientos a pie y quitarle protagonismo -y espacio- al coche. Lo que a su vez permite disminuir la contaminación ambiental.

La localidad de Elda está en vías de convertirse oficialmente en una ciudad de 15 minutos.

Aniceto Pérez dará a conocer el proyecto del Ayuntamiento de Elda para conseguirlo y Manuel Pastor, cómo una spin off tecnológica puede participar en este proceso, a través de la recopilación y el análisis de datos.

Ambos participarán en el debate que se propondrá tras sus intervenciones.

PONENTES

foto

Aniceto Pérez Soler

Director Área de Gerencia

Excmo. Ayuntamiento de EldaManuel PastorCTO y Director de I+DHertaverse

10:15 a 11:00

Transición energética en el ámbito rural

Dentro del Programa LIFE, la Unión Europea ha lanzado el proyecto EC4RURAL para impulsar la transición energética limpia en las zonas rurales europeas y, de esta forma permitir su avance y crecimiento en servicios básicos y empleo.

La cooperativa valenciana Sapiens, forma parte de este proyecto.

En esta sesión, Araceli Rodríguez dará información de esta iniciativa y de las oportunidades de emprendimiento, creación de puestos de trabajo y generación de riqueza que pueden asociarse a ella. 

Participará también Javier Barahona, que explicará cómo a través del desarrollo de soluciones tecnológicas vinculadas a la creación de comunidades energéticas es posible, entre otras cosas, optimizar el consumo en los municipios.

Tras su intervención, debate y preguntas.

PONENTES

foto

Araceli Rodríguez Vidal

Cofundadora

Sapiens EnergíaJavier Barahona AlbiolCEO & Co-founder at AbervianABERVIAN

11:00 a 11:30

Café Networking

Aprovecha para intercambiar contactos y experiencias, acércate a los ponentes que acabas de escuchar, comparte tus inquietudes, haz propuestas, preséntate a otros asistentes, inicia conversaciones sobre temas que te interesen… Haz que este rato sea muy productivo para ti y para los demás.

11:30 a 12:00

Soluciones innovadoras a problemas territoriales

«La fotografía de la España rural se mueve. Afortunadamente. Se mueve a mejor, aunque sería deseable que lo hiciera a mayor velocidad».

Así lo expresa el Dr. y periodista Manuel Campo Vidal en el III Estudio sobre la ‘Evolución de la percepción de los avances en la España Despoblada’ 2022-2023 elaborado por la Cátedra contra la Despoblación y Reto Demográfico de Next Educación.

A partir de los resultados de este estudio, Campo Vidal mostrará las carencias y problemas que en la actualidad existen y se perciben en la España despoblada.

Por otro lado, Pablo Rengifo, dará a conocer las iniciativas innovadoras y emprendedoras que desde Rural Talent se están impulsando y que están contribuyendo a poner solución a algunas necesidades de la España rural.

PONENTES

foto

Manuel Campo Vidal

Fundador, Presidente y Profesor

Next EducaciónPablo RengifoDirectorRural Talent

12:00 a 12:30

Monólogos del territorio. Jesús Manzano.

Cómo la colaboración entre el territorio y la startup pueden dar resultados inesperados.

Dirigido, en tono de humor, por Jesús Manzano.

PONENTES

foto

Jesús Manzano Hoyo

Presentador y monologuista

MODERADORES

foto

Jesús Manzano Hoyo

Presentador y monologuista

Financian:

IVACE Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial

Organizan:

Red CEEI Comunitat Valenciana
ADLYPSE CV
GRIDET, Grupo de Investigación en Desarrollo Territorial de la Universitat de València (IIDL)

Colaboran:

Servicio de Transferencia de Tecnologia-Conselleria de Agricultura
Consejo de Cámaras de Comercio de la CV
Startup Valencia
Diputación de Valencia-Desarrollo Local
Diputación Provincial de Castellón
Valencia Activa
Mancomunitat Camp del Turia
Mancomunidad Territorial Tierra del Vino
AEDL Mancomunidad Alto Palancia
CREAMA
Ayuntamiento de Santa Pola. EMPRENDE SANTA POLA
Excmo. Ayuntamiento de Elda
Gabinete de Promoción y Desarrollo del Ayuntamiento de Villena
M.I. Ajuntament de Biar
Ajuntament de CASTELLÓ - CastellóCREA[emprendimiento] Edif.CIES
Impulsalicante. Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante
ASOCIACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN RURAL (ASIR) GAL Sur de Alicante
GALP Gandia-Albufera
SECOT Valencia
Next Educación
Universitat de València. UV
Green Urban Data S.L.
Sapiens Energía
Rural Talent
ABERVIAN
Hertaverse

Para más información: https://ceeialcoi.emprenemjunts.es/?op=14&n=22394&fbclid=IwAR1CD3rw_qcCzFx20KYdy1Fyrs58COi17uufisKA4OLf84bB7uLWDc_j6-w

¡APLAZADA LA EDICIÓN XIV DE LA JDL! NOS VEMOS EL PRÓXIMO 9 DE FEBRERO DE 2024!